Diseño del blog

Recomendaciones de cuidados en cirugía anal

Antonio Barrasa Shaw • 16 de diciembre de 2019
Una de las características propias de la cirugía anal es la necesidad del paso constante de heces. Esto tiene 3 consecuencias
  1. Periódicamente se ejerce presión sobre el borde de la herida.
  2. Elevado riesgo de infección de la herida
  3. Imposibilidad de mantener un apósito que aisle la herida.
Es por todo esto, que normalmente se dejan las heridas abiertas para que cierren de dentro hacia afuera, sin que tiren los puntos con la defecación y sin que exista riesgo de atrapar la infección en la herida cerrada.
El inconveniente es que las heridas tardan más en cicatrizar. A veces varias semanas, o incluso algún mes, dependiendo del tamaño de la herida que quede tras la intervención. Por ello, es importante observar ciertas medidas para garantizar una curación lo más rápida posible:
  1. Limpieza. Es fundamental tener las heridas limpias y secas. No solo ayuda a cicatrizar la herida, además le calmará el dolor.
    1. Lavarse 3 veces al día (y siempre tras la deposición) con agua y jabón.
    2. En el bidet, la ducha o una palangana.
    3. El agua a una temperatura agradable. Ni fría ni caliente. Lo que importa es la limpieza. No la temperatura.
    4. Si quiere puede añadir un antiséptico al agua, pero no es trascendental y no se debe usar mucho tiempo.
    5. Al acabar, secar bien la zona. Si hace falta, utilice un secador teniendo cuidado con la temperatura.
  2. Evitar el estreñimiento. Las deposiciones duras y secas provocan dolor y mayor posibilidad de sangrado. Las siguientes recomendaciones le serán de ayuda.
    1. La situación más favorable es realizar una o dos deposiciones blandas al día.
    2. No nay ningún alimento prohibido. Ninguno hará que deje de cicatrizar o lo haga peor.
    3. Los picantes pueden provocarle molestias en la herida.
    4. Tome preferentemente frutas, verduras y cereales integrales.
    5. Beba muchos líquidos e incorpore sopas, caldos y purés a su dieta.
    6. Si a pesar de estas recomendaciones sigue algo estreñido, consulte a su cirujano la posibilidad de tomar algún laxante.
  3. Trate el dolor. El dolor no cura ni ayuda a curar las heridas. Al contrario, hará que evite realizar las deposiciones que debe hacer y que lave corrrectamente las heridas. Por ello, consulte a su médico para que le paute el tratamiento adecuado para aliviar el dolor postoperatorio.
¿Le han sido útiles estos consejos?¿Tiene alguna duda o necesita alguna aclaración? Por favor, comente. Además de poderle aclarar las dudas, sus comentarios también serán útiles para otros pacientes. Gracias.
Contacto y citas
644 633 056
administracion@abarrasasq.com

Blog de ABarrasa Servicios Quirúrgicos

Por Antonio Barrasa Shaw 7 de abril de 2020
Día Mundial de la Salud 2020 Es de justicia agradecer a enfermería y matronas su dedicación, su entrega y su profesionalidad. En el día mundial de la salud y en plena pandemia del Covid-19. Gracias.
Dia mundial contra el cáncer de colon
Por Antonio Barrasa Shaw 31 de marzo de 2020
Hoy es el día mundial contra el cáncer de colon. Una ocasión para recordar que no todo es coronavirus y que debemos acordarnos de prestar atención a otros problemas.
Estreñimiento, confinamiento y coronavirus
Por Antonio Barrasa Shaw 16 de marzo de 2020
El confinamiento, además de otros problemas, puede favorecer el estreñimiento. Unos consejos para continuar la batalla contra el coronavirus.
Recomendaciones postoperatorias
Por Antonio Barrasa Shaw 9 de marzo de 2020
¿Tienes dudas? ¿Qué puedes comer? ¿Qué actividad puedes realizar?
La cirugía de la obesidad
Por Antonio Barrasa Shaw 1 de marzo de 2020
Resulta curioso ver cómo reacciona el ser humano. Muy pocas personas se lo piensan dos veces cuando les dices que hay que hacer una biopsia o extirpar una mancha que ha aparecido en una radiografía o un TAC y del que no eran conscientes, solo porque existe un pequeño (muchas veces menor del 10%) riesgo de que sea maligno. Sin embargo, cuando les recomiendas una intervención para la obesidad, que les está causando dolores articulares, hipertensión o diabetes y que les multiplica el riesgo de cáncer o infarto, le dan una y mil vueltas antes de decidirse.
Por Antonio Barrasa Shaw 24 de febrero de 2020
Formas de combatir el ardor.
Recomendaciones preoperatorio
Por Antonio Barrasa Shaw 17 de febrero de 2020
3 cosas que deberías saber si te vas a someter a una intervención quirúrgica (no importa cual)
Bulos, mentiras y cuentos
Por Antonio Barrasa Shaw 10 de febrero de 2020
Algunos bulos y falsas creencias.
Cáncer.  Recomendaciones
Por Antonio Barrasa Shaw 1 de febrero de 2020
Entrada conmemorativa del día mundial del cáncer. Aporto recomendaciones de prevención.
Diástasis de rectos. Separación de rectos.
Por Antonio Barrasa Shaw 26 de enero de 2020
Post introductorio sobre la diástasis o separación de rectos.
Por Antonio Barrasa Shaw 7 de abril de 2020
Día Mundial de la Salud 2020 Es de justicia agradecer a enfermería y matronas su dedicación, su entrega y su profesionalidad. En el día mundial de la salud y en plena pandemia del Covid-19. Gracias.
Dia mundial contra el cáncer de colon
Por Antonio Barrasa Shaw 31 de marzo de 2020
Hoy es el día mundial contra el cáncer de colon. Una ocasión para recordar que no todo es coronavirus y que debemos acordarnos de prestar atención a otros problemas.
Estreñimiento, confinamiento y coronavirus
Por Antonio Barrasa Shaw 16 de marzo de 2020
El confinamiento, además de otros problemas, puede favorecer el estreñimiento. Unos consejos para continuar la batalla contra el coronavirus.
Recomendaciones postoperatorias
Por Antonio Barrasa Shaw 9 de marzo de 2020
¿Tienes dudas? ¿Qué puedes comer? ¿Qué actividad puedes realizar?
La cirugía de la obesidad
Por Antonio Barrasa Shaw 1 de marzo de 2020
Resulta curioso ver cómo reacciona el ser humano. Muy pocas personas se lo piensan dos veces cuando les dices que hay que hacer una biopsia o extirpar una mancha que ha aparecido en una radiografía o un TAC y del que no eran conscientes, solo porque existe un pequeño (muchas veces menor del 10%) riesgo de que sea maligno. Sin embargo, cuando les recomiendas una intervención para la obesidad, que les está causando dolores articulares, hipertensión o diabetes y que les multiplica el riesgo de cáncer o infarto, le dan una y mil vueltas antes de decidirse.
Por Antonio Barrasa Shaw 24 de febrero de 2020
Formas de combatir el ardor.
Recomendaciones preoperatorio
Por Antonio Barrasa Shaw 17 de febrero de 2020
3 cosas que deberías saber si te vas a someter a una intervención quirúrgica (no importa cual)
Bulos, mentiras y cuentos
Por Antonio Barrasa Shaw 10 de febrero de 2020
Algunos bulos y falsas creencias.
Cáncer.  Recomendaciones
Por Antonio Barrasa Shaw 1 de febrero de 2020
Entrada conmemorativa del día mundial del cáncer. Aporto recomendaciones de prevención.
Diástasis de rectos. Separación de rectos.
Por Antonio Barrasa Shaw 26 de enero de 2020
Post introductorio sobre la diástasis o separación de rectos.
Más entradas
Share by: